1

¿Comes  Frutas y Verduras?



Las frutas son un  tentempie saludable, fresco, variado y colorido, además son fáciles de comer y lo mejor de todo es que contienen muchos nutrientes. 

Son ricas en vitamina C y fitoquimicos o también llamados fitonutrientes, químicos protectores presentes en los alimentos de origen vegetal (Phyto, es un término griego que significa «planta»). Los antioxidantes pueden denominarse destructores de los radicales libres, sustancias dañiñas que al acumularse pueden provocar el cáncer y sin la cual muchos de nosotros padeceríamos enfermedades  es por ello que se necesitan aumentar nuestras defensas consumiendo alimentos que los contengan, las fuentes más comunes de antioxidantes son las vitaminas A , C y E , el cobre , el selenio y el zinc. 

La campaña «cinco al día » de http://www.5aldia.com promueve la ingesta de 5 raciones al día de verduras y frutas al día, quizás un indicación superior a la recomendación oficial, que esta entre 3 y cinco porciones al día de frutas y verduras. Pero sean 3 o 5 no va en  prejuicio de la salud al contrario va a servir para crear un hábito saludable y de múltiples beneficios para el organismo. 

Muchas son las recomendaciones a favor de la ingesta de frutas y verduras al día. La  national Health  and nutrition examination surveys (http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm) refiere   que el riesgo de trastornos cardiovasculares es menor en quienes consumen más de tres raciones al día de verduras y frutas. Y existen cada  vez mas pruebas  de que comer por lo menos cinco raciones de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer en el tracto digestivo y respiratorio.  



Ofrecer  a los niños frutas o verduras crudas o cocidas entre comidas,  fomentará en ellos buenos hábitos ✅.

A todos los niños les gusta la fruta si se les presenta de manera constante y divertida, permítale que explore, que las toque y participe de este momento fruta como yo le llamo. 



Por si fuera poco los beneficios de las frutas y las verduras alcanzan niveles mucho más interesantes hoy en día, por las cifras tan altas a nivel mundial de sobrepeso y obesidad, ya que está estrechamente asociado a el control de peso por su alto contenido de fibra y a un efecto significativo en la saciedad.  Mantener el objetivo de consumir al día por lo menos 3 raciones de frutas y verduras al día no es difícil. Este es un sencillo ejemplo y tú también lo puedes conseguir . 

En tu desayuno pon siempre una fruta por delante: 1 naranja 

1 Zanahoria como media mañana 

Verduras variadas de tu preferencia como acompañante de tu comida. 

Un puñado de fresas con un yogur 

Ensalada fresca como acompañante en tu cena. 

Con la entrada de la primavera, puedes aprovechar tu momento para comenzar o fortalecer este hábito 🌼🌞. 

Anuncio publicitario
0

Que tan saciados nos sentimos a diario…

IMG_0628

La práctica diaria de tomar 5 raciones al día, para muchos provoca un ohhhh seguido de un enorme signo de exclamación. Pero la puesta en marcha del día a día es mucho más fácil que ese estado de alerta que nos produce y sus repercusiones positivas son sin duda mucho mayores; lo cual hace que sea una alternativa muy favorable para todos los que queremos mantener el peso a raya comiendo saludable y para los que quieren perder peso sin pensar vivir a dieta.

Siempre os digo en la consulta, que para hacer las recomendaciones individuales con respecto a sus planes de alimentación, lo pongo en práctica. No puedo presumir de algo que yo misma desconozco e incluso ni se de que va (aunque lo haya estudiado). Así que aquí una píldora de lo que les confío como un tips pero que es un legado de la sabiduría del cuerpo humano.

El metabolismo requiere mantenerse en movimiento por ser un conjunto de reacciones bioquímicas que constantemente tienen lugar en nuestro organismo para la producción de energía y para el mantenimiento de la vida.
Por tanto ¿por qué? pasar horas en ayuno innecesario, si todos los alimentos consumidos de una manera saludable intervienen de una forma u otra en los procesos químicos que se llevan a cabo en nuestro organismo.

IMG_0624

Así que no temas hacer 5 comidas diarias dale movimiento y actividad al metabolismo.

5 comidas y 5 tips muy sencillos para comenzar ⤵️

🔄Sigue tu reloj, mide tu tiempo y haz un espacio para tus 5 tomas diarias

🔀Antes de salir de casa, en la medida de lo posible trata de no salir sin desayunar y sin previsiones para tus tomas fuera de casa.

🔁Deja prevista la comida o cena, o ambas inclusive para que la vuelta a casa no te hago picotear.

🔂Lleva tu botella de agua siempre contigo, la hidratación es esencial para sentirte saciado y contribuye a las funciones metabólicas.

ℹ️Incluye sin falta en tus 5 al día , Vegetales / verduras, frutas, frutos secos (nueces, almendras, pistacho) , proteínas de alto valor biológico , carbohidratos de absorción lenta y ricos en fibra.

Es un buen comienzo para cambiar tus hábitos. El momento de arrancar lo pones tú.

Ya sabes que hacer para compartirlo, si te ha gustado este post 😉, pero lo más importante es que lo pongas en practica 👍

0

Cuestión de Peso📈

2015/01/img_0961.jpg

Emprendemos durante 365 días al año todos los años, una carrera por quitarnos los Kilos que con las fiestas decembrinas y las vacaciones ganamos.

La cuestión es que esperamos el milagro que haga todo por nosotros y además que se porte con mano blanda para seguir los fines de semana un poco la fiesta🙈.

Pero es difícil, seamos honestos. Y lo mejor en todo caso es mantener un ritmo saludable y cuidar de nuestros hábitos día a día.

En caso de tener que restar números en la báscula, lo mejor es seguir una pauta nutricional con experto preparado para ello. El plan nutricional ha de ser individualizado. Revistas hay muchas, patrones a seguir también y es una gran ayuda es cierto, pero Tú debes ser tratado de forma individual, valorando tus preferencias, tu salud registrada en un analítica, tus aversiones, tus horarios y como número uno tú peso ideal, que si bien es cierto depende el IMC;el peso con el que te sientes bien ese es el kit de la cuestión.

Algunas de las opciones son las siguientes:

☑️Dietas Proteínadas
☑️Dietas Hipocaloricas
☑️️Dietas depurativas
☑️Dietas por intercambios
☑️️Dietas por gramaje

Y muchas más que con los tiempos se han ido poniendo de moda.

Pero lo que realmente debemos seguir es una alimentación variada y equilibrada con todos los nutrientes, que recibimos de los alimentos en una opción saludable y sabrosa.

No te encasilles, no tengas temor, no te retes a ti mismo, no te comparas con nadie. Piensa en tu salud y lo bien que te puedes llegar a sentir y hazlo.

Si puedo ayudarte aquí estoy, si quieres compartirlo con un amigo aquí tienes una herramienta para hacer click y comenzar🔋.

Imagen
0

¿Todo preparado?

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/dd3/75757759/files/2014/12/img_2107-0.jpg

Cada final de año casi siempre tenemos a mano un espíritu renovado, una agenda del nuevo año, propósitos, proyectos, deseos, sueños por cumplir, y no debe faltarnos un montón de voluntad para llegar a ello.

El aprendizaje de cada experiencia vivida nos lleva a una escala de superación, que de manera individual permite alcanzar esos escalones, para que de la mano del fin de año y sus doce campanadas arranque una nueva historia.

Construye tu nuevo reto con energía, optimismo, sonrisas, fé y adelante que comenzar es emocionante y nos llena de adrenalina.

Yo me siento rebosante de poder trasmitir por este medio tips del día a día para una alimentación balanceada, que no es mas que un estilo de vida. Los alimentos nos permiten estar sanos; es la primera medicina, nos reúne con familiares y amigos, nos da sensaciones inimaginables, nos recuerda momentos vividos (esa comida de mamá) y un sin fin de circunstancias que hacen de la vida única y maravillosa.

Ha sido maravilloso compartir un poco este 2014 con ustedes, en mi agenda me apunto más para todos en el 2015 y que sigamos aprendiendo juntos con tus 5 al día.

Y gracias por estar…

Imagen
0

Tips Navideños 🎅

IMG_1303.JPG

Jo jo jo jo; comenzamos a entrar en materia de disfrute, el cierre de año va con todo. ¡Si! con todo y sus excesos; esos que nos comen la cabeza todo el año.

Pues bueno, aquí quiero dejarles mi primer aporte pre-navidad; para que puedas seguir en Enero usando tu mismo pantalón (ese legging que te apasiona 👖por ejemplo) y sin dejar de pasarlo en grande con la familia y amigos.

Ten presente que lo ideal es no comernos todo en estas fechas y luego vivir los 11 meses del año a dieta. «No hay secreto, tu tienes la clave; la solución: ponerlo en práctica»

Bien como ya sabéis; los que me conocéis o los que me empezáis a conocer por este medio. Mi idea fundamental en cuanto a la nutrición se refiere es: la reeducación alimentaria y conseguir que cada uno; de manera muy individual se conozca y entienda como funciona su organismo; para así obtener un peso ideal saludable, sin sube y baja 👍

Dicho esto, aquí van mis bambalinas para que tú Árbol de Navidad no termine inclinado.

📍EQUILIBRIO: Mantén un equilibrio en las comidas, no te excedas en todas; sobre todo en los días más festivos. ¿Cómo? Me dirás.
¡Ese día que ya sabes viene con todo la cena, por ejemplo!
Desayuna muy ligero : 2 tostadas de pan integral con tomate y pechuga de pavo, tu café o infusión de siempre.
Haz una media mañana de fruta: 10 uvas
Comida: Pescado a la plancha; acompañada de una buena porción del plato de verdura cocida o ensalada fresca. Con un aderezo basado en aceite de oliva.
Merienda: 5 nueces
En la cena: «NO» te lo comas todo.
De lo que mas te apetece sírvete un poco, en un plato; normalmente en las fiestas navideñas hay mucho de todo y todo lo quieres probar, pues en un plato un poquito de lo que mas te apetece y si hay postre la porción mas pequeña has de elegir. Con las bebidas alcohólicas se moderado😉.

📍PROPÓSITO: Si tu objetivo para comienzos de año es comenzar el régimen de alimentación que te haga perder esos kilitos de más Y prepararte para la operación bikini. No esperes a Enero, comienza YA ; recuerda que el mantener unos hábitos dietéticos correctos y la pérdida mantenida y continuada en el tiempo es más efectiva y duradera, que aquea que hacemos bruscamente y en poco tiempo 👍.

📍MOVIMIENTO : Desempolva tus zapatos deportivos, aunque estés esperando los ideales de papá Noel🎅 con la inscripción al Gimnasio en un hermosos paquete 🎁, el moverte es cuestión inmediata y para compensar estos días y gozar de buena salud; no hay tiempo que esperar. Obviamente siempre es una indicación que sean unos zapatos en condiciones y aptos para realizar una actividad física; pero que no sea una excusa☝️.

📍CONTROL: Uff palabra complicada, aquí solo hay un protagonista y eres «Tú» aprende el maravilloso arte de contenerte y valorar el momento y la cantidad de consumir ciertos y determinados alimentos. Es una cuestión como de niño chico; o no habéis escuchado a muchas madres (yo una de ellas) que le dicen a
sus niños esa golosina te la comerás el fin de semana, si te comes toda la comida e incluso las frutas. 👀 «OJO» no es que sea un premio, es simplemente darle un lugar determinado en el que se puede consumir , no para hacerlo de manera habitual 🚩. Si lo haces así, esta comprobado que vas perdiendo ese terrible hábito de consumir alimentos ricos en calorías, azúcares y grasas saturadas; que engancha ⚠️.

📍ORGANÍZATE: Si desde ya sabes , todas las celebraciones que tienes; hazte un plan, enfócate y síguelo. De esa manera y solo así conseguirás poner pie en Enero con tus espectaculares Legging que como dice mi Natalia te quedarán «fenomenal»💃

Siempre estoy de este lado de la pantalla o en la consulta; así que cuenta conmigo y si te parece interesante este post no dudes en compartirlo; con un amigo, amiga, familiar…hazlo. Yo solo te digo que si se puede 👍

0

Frito Vs Horno y una receta 😉

Las preparaciones de las comidas, es un parámetro muy importante a la hora del cálculo total de las calorías de los alimentos.

La elección que hagamos para la cocción, dependerá en la mayoría de las casos del tiempo que tenemos para disponer a la elaboración final de los platos, pero con ellos ponemos en juego la sobre carga calórica de esa toma, por muy pequeño que sea.

Elección errónea si creemos que lo frito es lo más rápido y los más sabroso. Vamos a suponer que queremos comer un pollo frito, por qué en casa tenemos niños y les apetece, tenemos poco tiempo y vamos a lo rápido. A el pollo en la sartén o freidora hay que dedicarle tiempo en el que tenemos que estar pendiente sin posiblemente poder distraernos con nada más, por si se nos quema. Al contrario de que si lo metes en el horno, en un tiempo determinado normalmente lo tenemos apunto e igual de jugoso y crujiente como nos gusta.

El porcentaje de padecer una enfermedad de tipo cardiovascular disminuye, al no consumir grasas tipo trans , que tras muchas investigaciones revelan cómo influyen los ácidos grasos saturados en el desarrollo de la aterosclerosis. Las grasas trans tienen una mayor magnitud de efectos en incrementar la relación de LDL, o colesterol «malo», con HDL y elevando más el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria que las grasas saturadas.

Sustituye la preparación de los alimentos fritos, al horno.
Si eliges opciones pre-cocinadas, hazlo considerando que tengan la opción también al horno.

IMG_1218.JPG

Este pollo que ves en la foto, no está frito. Lo he realizado al horno. Te aseguro que ha salido para chuparse los dedos.

Prueba hacerlo y ya me dirás.

Pollo rebosado

🔗3 tiras de pollo por persona
🔗1diente de ajo machacado
🔗1cucharadita de finas hierbas provenzales
🔗2 cucharaditas de albahaca picada
🔗1 cucharadita de orégano picado
🔗aceite en Spray
🔗80 ml de yogur desnatado
🔗2 cucharadas de pan rallado o avena en hojuelas ( puedes probar con las dos opciones)

Para la preparación:

1. Mezclar en un cuenco el pan rallado, el ajo y las hierbas.
2. Engrasar ligeramente una fuente de horno con el spray . Pasar el pollo por el yogur y dejarlo macerar alrededor de unos 30 minutos y luego pasarlo por la mezcla de pan rallado; colocarlo en la bandeja de horno.
3. Para hornear el pollo usar entre 180-190 grados, previamente pre calentado; durante unos 30 minutos o hasta que este dorado y bien hecho.

Buen provecho y que lo disfrutéis tanto como mi Familia 😉

0

¡Dos cerebros!

IMG_0232-1.JPG

Siempre he considerado que tenemos dos cerebros; la mejor descripción la leí una vez en cuanto a su localización; uno en la cabeza y el otro oculto en nuestras entrañas. Los neurólogos coinciden que este último también es capaz de recordar, ponerse nervioso y dominar a su colega más noble.
¿Y que tanto le cuidamos? La respuesta es simple; muy poco. ¿Porqué? Por qué nuestro día a día en gran medida va en su prejuicio y no en su beneficio.

Herramientas para su Beneficio 💡

Es imprescindible que mantengas el reloj bien ajustado a tú alimentación ello evita el estreñimiento o malestares relacionados.

Consume por lo menos 1,5 litros de agua, la permeabilidad de las vellosidades intestinales favorece al buen tránsito intestinal; además de la correcta absorción de los nutrientes, producto de la digestión de los alimentos.

Que la prioridad en tu alimentación la tengan los alimentos ricos en fibra insoluble que se encuentran en la harina de trigo integral, salvado de trigo, cereales integrales, semillas, lechuga, espinacas, acelga, repollo, brócoli, uvas, uvas pasas, frutas , frutas secas por ejemplo. Es significante su efecto sobre el estreñimiento.

Por último y no quiero decir con esto que sea menos importante; todo momento destinado a el consumo de los alimentos debe hacerse con tranquilidad, relajado y dejando a un lado las preocupaciones y disgustos.Obviamente hay cosas que no se pueden separar tan fácilmente; pero como les decía al principio es un nuestro segundo cerebro y manifiesta nuestras emociones con malestares muy desagradables y en algunos casos pueden hacerse crónicos.

Así que es cuestión de mantener una higiene mental y una alimentación saludable y con esto tendrás un correcto hábito intestinal ✳️
¡Solo Hazlo!

3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁