0

Frito Vs Horno y una receta 😉

Las preparaciones de las comidas, es un parámetro muy importante a la hora del cálculo total de las calorías de los alimentos.

La elección que hagamos para la cocción, dependerá en la mayoría de las casos del tiempo que tenemos para disponer a la elaboración final de los platos, pero con ellos ponemos en juego la sobre carga calórica de esa toma, por muy pequeño que sea.

Elección errónea si creemos que lo frito es lo más rápido y los más sabroso. Vamos a suponer que queremos comer un pollo frito, por qué en casa tenemos niños y les apetece, tenemos poco tiempo y vamos a lo rápido. A el pollo en la sartén o freidora hay que dedicarle tiempo en el que tenemos que estar pendiente sin posiblemente poder distraernos con nada más, por si se nos quema. Al contrario de que si lo metes en el horno, en un tiempo determinado normalmente lo tenemos apunto e igual de jugoso y crujiente como nos gusta.

El porcentaje de padecer una enfermedad de tipo cardiovascular disminuye, al no consumir grasas tipo trans , que tras muchas investigaciones revelan cómo influyen los ácidos grasos saturados en el desarrollo de la aterosclerosis. Las grasas trans tienen una mayor magnitud de efectos en incrementar la relación de LDL, o colesterol «malo», con HDL y elevando más el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria que las grasas saturadas.

Sustituye la preparación de los alimentos fritos, al horno.
Si eliges opciones pre-cocinadas, hazlo considerando que tengan la opción también al horno.

IMG_1218.JPG

Este pollo que ves en la foto, no está frito. Lo he realizado al horno. Te aseguro que ha salido para chuparse los dedos.

Prueba hacerlo y ya me dirás.

Pollo rebosado

🔗3 tiras de pollo por persona
🔗1diente de ajo machacado
🔗1cucharadita de finas hierbas provenzales
🔗2 cucharaditas de albahaca picada
🔗1 cucharadita de orégano picado
🔗aceite en Spray
🔗80 ml de yogur desnatado
🔗2 cucharadas de pan rallado o avena en hojuelas ( puedes probar con las dos opciones)

Para la preparación:

1. Mezclar en un cuenco el pan rallado, el ajo y las hierbas.
2. Engrasar ligeramente una fuente de horno con el spray . Pasar el pollo por el yogur y dejarlo macerar alrededor de unos 30 minutos y luego pasarlo por la mezcla de pan rallado; colocarlo en la bandeja de horno.
3. Para hornear el pollo usar entre 180-190 grados, previamente pre calentado; durante unos 30 minutos o hasta que este dorado y bien hecho.

Buen provecho y que lo disfrutéis tanto como mi Familia 😉

Anuncio publicitario
0

¡Dos cerebros!

IMG_0232-1.JPG

Siempre he considerado que tenemos dos cerebros; la mejor descripción la leí una vez en cuanto a su localización; uno en la cabeza y el otro oculto en nuestras entrañas. Los neurólogos coinciden que este último también es capaz de recordar, ponerse nervioso y dominar a su colega más noble.
¿Y que tanto le cuidamos? La respuesta es simple; muy poco. ¿Porqué? Por qué nuestro día a día en gran medida va en su prejuicio y no en su beneficio.

Herramientas para su Beneficio 💡

Es imprescindible que mantengas el reloj bien ajustado a tú alimentación ello evita el estreñimiento o malestares relacionados.

Consume por lo menos 1,5 litros de agua, la permeabilidad de las vellosidades intestinales favorece al buen tránsito intestinal; además de la correcta absorción de los nutrientes, producto de la digestión de los alimentos.

Que la prioridad en tu alimentación la tengan los alimentos ricos en fibra insoluble que se encuentran en la harina de trigo integral, salvado de trigo, cereales integrales, semillas, lechuga, espinacas, acelga, repollo, brócoli, uvas, uvas pasas, frutas , frutas secas por ejemplo. Es significante su efecto sobre el estreñimiento.

Por último y no quiero decir con esto que sea menos importante; todo momento destinado a el consumo de los alimentos debe hacerse con tranquilidad, relajado y dejando a un lado las preocupaciones y disgustos.Obviamente hay cosas que no se pueden separar tan fácilmente; pero como les decía al principio es un nuestro segundo cerebro y manifiesta nuestras emociones con malestares muy desagradables y en algunos casos pueden hacerse crónicos.

Así que es cuestión de mantener una higiene mental y una alimentación saludable y con esto tendrás un correcto hábito intestinal ✳️
¡Solo Hazlo!

3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁