0

Día mundial de la Salud 2015: Inocuidad de los alimentos. 

  

Hoy se hace mención a cinco claves para mantener la inocuidad de los alimentos desde el campo hasta su casa. La contaminación de los alimentos puede ocurrir desde su almacenamiento, su manipulación o preparación en l hogares o restaurantes. 

Por tanto debemos ser bien observadores al adquirir un alimentos desde envasado ( que este en buenas condiciones ),  y de mantener la cadena de frío si lo amerita. 

Practicar  las 5 claves recomendadas por la Organización  Mundial de la Salud OMS, previene enfermedades relaciones con la muerte en 2 millones de personas al año, sobre todo niños. 

🚿 Mantenga la limpieza : Lave todos los utensilios, cubiertos y platos con agua caliente y desinfectante. Las tablas para picar, recipientes y mesas de trabajo. Así como las esponjas y cucharas de madera. 

✂️Separe los alimentos crudos de los cocinados: los alimentos cocidos se pueden  contaminar si tienen contacto con alimentos crudos, separelos en el supermercado, a la hora de envasarlos o en el congelador. Para su preparación use tablas y utensilios de picar diferentes tanto si es para crudos como para cocidos. 

❄️Mantenga los alimentos a temperaturas seguras: Revise frecuentemente  la temperatura de su refrigerador . Los alimentos refrigerados deben mantener una temperatura inferior a 4 *C . 

♨️Cocine los alimentos completamente: la recomendación es que se cuezan bien los alimentos para evitar enfermedades que están asociadas a carnes, aves o pescado crudos o mal cocidos ya que son portadores de bacterias que solo son destruidos por la cocción. 

💧Use agua y materias inocuas: es vital el agua para la salud  ,la limpieza y la elaboración de los alimentos ; por lo que sea potable para el consumo es indispensable y por su puesto que las materias a utilizar para el consumo y preparación de los alimentos que sean inocuos. 

Que del campo a la mesa, el alimento que consumímos sea inocuo para la salud. 

La campaña es válida para todos y somos todos los que debemos comprometernos con estas 5 claves. 

Se multiplicador de esta información entre familiares y amigos 👥. 

 Edit   

 

 

Anuncio publicitario
0

Frito Vs Horno y una receta 😉

Las preparaciones de las comidas, es un parámetro muy importante a la hora del cálculo total de las calorías de los alimentos.

La elección que hagamos para la cocción, dependerá en la mayoría de las casos del tiempo que tenemos para disponer a la elaboración final de los platos, pero con ellos ponemos en juego la sobre carga calórica de esa toma, por muy pequeño que sea.

Elección errónea si creemos que lo frito es lo más rápido y los más sabroso. Vamos a suponer que queremos comer un pollo frito, por qué en casa tenemos niños y les apetece, tenemos poco tiempo y vamos a lo rápido. A el pollo en la sartén o freidora hay que dedicarle tiempo en el que tenemos que estar pendiente sin posiblemente poder distraernos con nada más, por si se nos quema. Al contrario de que si lo metes en el horno, en un tiempo determinado normalmente lo tenemos apunto e igual de jugoso y crujiente como nos gusta.

El porcentaje de padecer una enfermedad de tipo cardiovascular disminuye, al no consumir grasas tipo trans , que tras muchas investigaciones revelan cómo influyen los ácidos grasos saturados en el desarrollo de la aterosclerosis. Las grasas trans tienen una mayor magnitud de efectos en incrementar la relación de LDL, o colesterol «malo», con HDL y elevando más el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria que las grasas saturadas.

Sustituye la preparación de los alimentos fritos, al horno.
Si eliges opciones pre-cocinadas, hazlo considerando que tengan la opción también al horno.

IMG_1218.JPG

Este pollo que ves en la foto, no está frito. Lo he realizado al horno. Te aseguro que ha salido para chuparse los dedos.

Prueba hacerlo y ya me dirás.

Pollo rebosado

🔗3 tiras de pollo por persona
🔗1diente de ajo machacado
🔗1cucharadita de finas hierbas provenzales
🔗2 cucharaditas de albahaca picada
🔗1 cucharadita de orégano picado
🔗aceite en Spray
🔗80 ml de yogur desnatado
🔗2 cucharadas de pan rallado o avena en hojuelas ( puedes probar con las dos opciones)

Para la preparación:

1. Mezclar en un cuenco el pan rallado, el ajo y las hierbas.
2. Engrasar ligeramente una fuente de horno con el spray . Pasar el pollo por el yogur y dejarlo macerar alrededor de unos 30 minutos y luego pasarlo por la mezcla de pan rallado; colocarlo en la bandeja de horno.
3. Para hornear el pollo usar entre 180-190 grados, previamente pre calentado; durante unos 30 minutos o hasta que este dorado y bien hecho.

Buen provecho y que lo disfrutéis tanto como mi Familia 😉

0

Nervios de punta, colesterol alto, ansiedad, cansancio. ¡Te presento la Avena!

En el día a día cada bocado cuenta, la importancia de cada uno de los alimentos es esencial para que podamos adquirir un estilo de vida saludable, el hábito se hace conociendo y poniendo en práctica todo lo aprendido. Por ello desde mi experiencia no solo con los pacientes, sino con mi día a día os recomiendo que aprendáis a conocer lo que coméis y ames hacerlo bien.
De ello dependerá alcanzar un objetivo, no hablemos solo de la nutrición ligada al sobrepeso; si no también de la calidad de la salud que queremos tener con base en la alimentación.
Finalmente nuestro organismo hablará por si solo, es el reflejo de lo que comemos.

IMG_0257.JPG
Los hidratos de carbono constituyen el nutrientes más abundante de la avena. Debido a la peculiar estructura de sus hidratos de carbono se asimilan con lentitud, por lo que proporcionan energía durante varias horas después de haber sido ingeridos.
🔸Almidón y los productos de su descomposición: dextrina,maltosa y glucosa. Son sustancias muy asimilables por el organismo que rápidamente las convierte en energía.
🔸Fructosa: Tiene la peculiaridad de no precisar la insulina para prenetrar en las células y ser aprovechada por ellas. Esto la hace muy recomendada para los diabéticos.
🔸Sus mucílagos un tipo especial de hidratos de carbono cuya característica es retener agua, constituyen un tipo especial de fibra soluble por lo tanto lubrifican y suavizan el interior del conducto digestivo.
🔸Su fibra vegetal, presente en la capa que recubre el grano y que persiste en los copos integrales; lo cual hace que pueda consumirse como salvado de avena. Tiene un efecto laxante suave, pero sobre todo, disminuye los niveles de colesterol gracias a que arrastra los ácidos biliares del intestino, materia prima para la fabricación de colesterol en el organismo.

Las proteínas de la avena son abundantes (16,9%) y muy digestibles. Contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque no en la proporción óptima; por lo que requiere unirla a las leguminosas para obtener una proteína de alto valor biológico. Y por tanto en un desayuno se recomienda combinar con la proteína de la leche.

Las grasas de la avena son de gran valor nutritivo.
🔹Ácidos grasos insaturados (80%) el predominio de estos tiene un efecto regulador sobre el colesterol.
🔹Avenasterol, es un fitoesterol sustancia vegetal similar al colesterol,que ejerce acción de impedir la absorción de este último, reduciendo así mismo su nivel en sangre.
🔹Lecitina: Contiene también una pequeña cantidad de este fósfolipido de gran importancia para el funcionamiento del sistema nervioso.

«Los copos de avena hervidos con leche, a los que puedes añadir miel y unos trozos de manzana o plátano, constituyen un desayuno excelente para niños, deportistas y mujeres embarazadas o que están lactando»

Aquí algunas formas más de cómo podemos consumirla.

1. Copos: Es la mejor forma de consumir la avena, aprovechando sus propiedades nutritivas. Se preparan en hervidos de leche o caldo de verduras.
2. ‘Porridge’:Se puede preparar de la siguiente manera: Poner cuatro cucharadas de avena en remojo. A la mañana siguiente se hace hervir medio litro de agua, y se echan entonces los copos, dejándolos que hiervan 15 minutos a fuego lento. Se sirve con miel y se le puede agregar también leche.
3. Harina o crema: Se usa en sopas, papillas, cremas, repostería, arepas y todo lo que la imaginación nos permita 🍚.
4. Muesli: Los copos de avena son uno de los ingredientes fundamentales del muesli para el desayuno, junto con otros cereales, almendras, avellanas, pasas, y etc. El ‘Bircher-muesli’ se prepara con estos ingredientes, y además, fruta fresca, leche y un poquito de miel.
5. Agua de avena: Se obtiene tras una decocción de dos cucharadas de granos de avena en un litro de agua. Hervir durante 5 minutos y después filtrar. Se puede endulzar con miel o edulcorantes según la preferencia.
El agua de avena se toma como bebida a lo largo del día.

Que la disfruten y que os colme de Energía saludable 🏆; que ya estamos a Jueves 🎉

0

Comida Trampa o Cheat Meal. ¿De qué va?

En la actualidad es un término muy conocido por todos, por la era de adelgazamiento que vivimos.

En el mundo de la nutrición es una indicación en dietas hipocalóricas basada en la quema de grasas; si se realiza correctamente. Produciendo un aumento de nuestras hormonas tiroideas T3 y T4 que están directamente relacionadas con la velocidad de nuestro metabolismo. Logrando que pasemos de un metabolismo algo desacelerado producto de la dieta hipocalórica, a una leve aceleración que nos permitirá quemar más grasa. Con respecto a los carbohidratos mejora el metabolismo, produciendo que se transporte la glucosa a los músculos de forma eficaz.
Y si de la Leptina hablamos la cual es secretada y sintetizada por el adipocito (célula que forma el tejido adiposo) como respuesta a la alimentación, para así suprimir el apetito a través de una acción vía hipotalamica ,manteniéndonos más saciados y permitiéndonos seguir con la dieta con mayor facilidad.

El Cheat Meal es una toma de las 5 del día, no todas las tomas del día hacerlas trampa. Y con esto me refiero a no hacerlo correctamente e incluso lo ideal en este caso es que la comida trampa sea rica en carbohidratos y no en grasas. Y la explicación es sencilla, son los carbohidratos los que van a conseguir ese movimiento que buscamos en el metabolismo; efecto que con las grasas no conseguiremos.

Desde siempre le he recomendado a mis pacientes que ese capricho o comida trampa sea en el momento en el que no va haber mas tentaciones. Es decir disfrútalo en el momento que mejor lo consideres, pero que no sea excusa para que se prolongue con más excesos. Con esto arruinarías todo el camino recorrido.

Ciertamente promuevo la alimentación saludable y equilibrada que permita un estilo de vida sano; con una actividad física diaria y en el cual no sea necesario pensar en dietas de adelgazamiento y comidas trampas, si no el poder introducir pequeños caprichos en nuestro día a día, siendo capaces de controlar nuestros impulsos y teniendo un cierto control sobre las cantidades de calorías y comida que ingerimos.

La respuesta de una vida saludable es la suma de una alimentación balanceada y una actividad física continua y constante. No es cuento es la realidad basada en la práctica del día a día.

IMG_0051-0.JPG

2

¿ DESAYUNAMOS ? O ¿ MEDIA MAÑANA ?

Hablemos de la muy apreciada Naranja, por su alto contenido en vitamina C, esta fruta ha viajado alrededor del mundo, acompañando a los marineros y protegiéndolos del escorbuto. Su zumo ha sido siempre , y probablemente lo seguirá siendo, un componente muy apreciado en los desayunos. Pero la gustosa Naranja se consume también sola o ensaladas,con carnes, en postres como souflés, y sirve también para elaborar mermeladas. Existen tres variedades principales: la navel, la de Valencia y la amarga.

Como dato interesante conviene consumirla con una parte del mesocarpo (corteza blanca interior ), y no desechando la pulpa fibrosa siempre que no sea demasiado dura.

¡Cuánto más saludable es saborear una buena naranja valenciana, que tomar el mejor medicamento a base de vitamina C, que nuestra industria sea capaz de producir !

Conoce cómo es por dentro.

IMG_0357.JPG
1⃣Exocarpo (corteza): La corteza de la naranja contiene un aceite esencial muy aromático, rico en clavo odies. Se usa en decocción como protector vascular, como aperitivo y como sedante nervioso.

2⃣Mesocarpo (corteza blanca ): Esta parte del fruto, llamada también corteza interna, es muy rica en pectina, un tipo de fibra vegetal de conocidas propiedades anticolesterol y anticancerígenas . Su aplicación en medicina ha adquirido importancia desde que en una investigación llevada a cabo en el instituto nacional de cáncer de los Estados Unidos, se comprobó que actúa como un potente inhibidos del desarrollo del cáncer de próstata en ratones de laboratorio.

3⃣Endocarpo (pupa jugosa) : Es la parte comestible por excelencia, formada por 8-12 gajos compuesta de pequeñas vesículas repletas de jugo. La pulpa de la naranja, una vez extraído el jugo (zumo), es también muy rica en pectina, así como otros tipos de fibra vegetal.

Desde siempre a mis pacientes antes de desayunar incluso; les he recomendado tomar una Naranja… para ellos y para mi ha sido un gran aliado, además del placer que proporciona comer Una Naranja , el placer es también un factor salutífero.

¡Feliz día y que arranque con Energía!