3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁

Anuncio publicitario
0

Comida Trampa o Cheat Meal. ¿De qué va?

En la actualidad es un término muy conocido por todos, por la era de adelgazamiento que vivimos.

En el mundo de la nutrición es una indicación en dietas hipocalóricas basada en la quema de grasas; si se realiza correctamente. Produciendo un aumento de nuestras hormonas tiroideas T3 y T4 que están directamente relacionadas con la velocidad de nuestro metabolismo. Logrando que pasemos de un metabolismo algo desacelerado producto de la dieta hipocalórica, a una leve aceleración que nos permitirá quemar más grasa. Con respecto a los carbohidratos mejora el metabolismo, produciendo que se transporte la glucosa a los músculos de forma eficaz.
Y si de la Leptina hablamos la cual es secretada y sintetizada por el adipocito (célula que forma el tejido adiposo) como respuesta a la alimentación, para así suprimir el apetito a través de una acción vía hipotalamica ,manteniéndonos más saciados y permitiéndonos seguir con la dieta con mayor facilidad.

El Cheat Meal es una toma de las 5 del día, no todas las tomas del día hacerlas trampa. Y con esto me refiero a no hacerlo correctamente e incluso lo ideal en este caso es que la comida trampa sea rica en carbohidratos y no en grasas. Y la explicación es sencilla, son los carbohidratos los que van a conseguir ese movimiento que buscamos en el metabolismo; efecto que con las grasas no conseguiremos.

Desde siempre le he recomendado a mis pacientes que ese capricho o comida trampa sea en el momento en el que no va haber mas tentaciones. Es decir disfrútalo en el momento que mejor lo consideres, pero que no sea excusa para que se prolongue con más excesos. Con esto arruinarías todo el camino recorrido.

Ciertamente promuevo la alimentación saludable y equilibrada que permita un estilo de vida sano; con una actividad física diaria y en el cual no sea necesario pensar en dietas de adelgazamiento y comidas trampas, si no el poder introducir pequeños caprichos en nuestro día a día, siendo capaces de controlar nuestros impulsos y teniendo un cierto control sobre las cantidades de calorías y comida que ingerimos.

La respuesta de una vida saludable es la suma de una alimentación balanceada y una actividad física continua y constante. No es cuento es la realidad basada en la práctica del día a día.

IMG_0051-0.JPG