0

Comida Trampa o Cheat Meal. ¿De qué va?

En la actualidad es un término muy conocido por todos, por la era de adelgazamiento que vivimos.

En el mundo de la nutrición es una indicación en dietas hipocalóricas basada en la quema de grasas; si se realiza correctamente. Produciendo un aumento de nuestras hormonas tiroideas T3 y T4 que están directamente relacionadas con la velocidad de nuestro metabolismo. Logrando que pasemos de un metabolismo algo desacelerado producto de la dieta hipocalórica, a una leve aceleración que nos permitirá quemar más grasa. Con respecto a los carbohidratos mejora el metabolismo, produciendo que se transporte la glucosa a los músculos de forma eficaz.
Y si de la Leptina hablamos la cual es secretada y sintetizada por el adipocito (célula que forma el tejido adiposo) como respuesta a la alimentación, para así suprimir el apetito a través de una acción vía hipotalamica ,manteniéndonos más saciados y permitiéndonos seguir con la dieta con mayor facilidad.

El Cheat Meal es una toma de las 5 del día, no todas las tomas del día hacerlas trampa. Y con esto me refiero a no hacerlo correctamente e incluso lo ideal en este caso es que la comida trampa sea rica en carbohidratos y no en grasas. Y la explicación es sencilla, son los carbohidratos los que van a conseguir ese movimiento que buscamos en el metabolismo; efecto que con las grasas no conseguiremos.

Desde siempre le he recomendado a mis pacientes que ese capricho o comida trampa sea en el momento en el que no va haber mas tentaciones. Es decir disfrútalo en el momento que mejor lo consideres, pero que no sea excusa para que se prolongue con más excesos. Con esto arruinarías todo el camino recorrido.

Ciertamente promuevo la alimentación saludable y equilibrada que permita un estilo de vida sano; con una actividad física diaria y en el cual no sea necesario pensar en dietas de adelgazamiento y comidas trampas, si no el poder introducir pequeños caprichos en nuestro día a día, siendo capaces de controlar nuestros impulsos y teniendo un cierto control sobre las cantidades de calorías y comida que ingerimos.

La respuesta de una vida saludable es la suma de una alimentación balanceada y una actividad física continua y constante. No es cuento es la realidad basada en la práctica del día a día.

IMG_0051-0.JPG

Anuncio publicitario
2

¿ DESAYUNAMOS ? O ¿ MEDIA MAÑANA ?

Hablemos de la muy apreciada Naranja, por su alto contenido en vitamina C, esta fruta ha viajado alrededor del mundo, acompañando a los marineros y protegiéndolos del escorbuto. Su zumo ha sido siempre , y probablemente lo seguirá siendo, un componente muy apreciado en los desayunos. Pero la gustosa Naranja se consume también sola o ensaladas,con carnes, en postres como souflés, y sirve también para elaborar mermeladas. Existen tres variedades principales: la navel, la de Valencia y la amarga.

Como dato interesante conviene consumirla con una parte del mesocarpo (corteza blanca interior ), y no desechando la pulpa fibrosa siempre que no sea demasiado dura.

¡Cuánto más saludable es saborear una buena naranja valenciana, que tomar el mejor medicamento a base de vitamina C, que nuestra industria sea capaz de producir !

Conoce cómo es por dentro.

IMG_0357.JPG
1⃣Exocarpo (corteza): La corteza de la naranja contiene un aceite esencial muy aromático, rico en clavo odies. Se usa en decocción como protector vascular, como aperitivo y como sedante nervioso.

2⃣Mesocarpo (corteza blanca ): Esta parte del fruto, llamada también corteza interna, es muy rica en pectina, un tipo de fibra vegetal de conocidas propiedades anticolesterol y anticancerígenas . Su aplicación en medicina ha adquirido importancia desde que en una investigación llevada a cabo en el instituto nacional de cáncer de los Estados Unidos, se comprobó que actúa como un potente inhibidos del desarrollo del cáncer de próstata en ratones de laboratorio.

3⃣Endocarpo (pupa jugosa) : Es la parte comestible por excelencia, formada por 8-12 gajos compuesta de pequeñas vesículas repletas de jugo. La pulpa de la naranja, una vez extraído el jugo (zumo), es también muy rica en pectina, así como otros tipos de fibra vegetal.

Desde siempre a mis pacientes antes de desayunar incluso; les he recomendado tomar una Naranja… para ellos y para mi ha sido un gran aliado, además del placer que proporciona comer Una Naranja , el placer es también un factor salutífero.

¡Feliz día y que arranque con Energía!

1

Cena en su justa medida que no deje de ser Exquisita 👍

Esta frase que use para la última comida del día, en mi primer post. La tomo nuevamente para encabezar un controvertido tema para todos;la cena.

Quizás de ella resulta determinante el peso que marca la tan temida báscula. Sencillamente porque nos relajamos más de la cuenta al llegar a casa hambrientos, cansados y el «refugio» acaba siendo una suculenta y calórica cena.

image

Aquí os dejo esta sencilla recomendación, cargada de nutrientes, colores y la composición ideal para una cena equilibrada pero sabrosa.
Si lo que buscas es perder peso no la acompañes con Arroz; y agrega una porción más de verdura e incluso puedes dar rienda suelta a la imaginación y agregar una ingrediente más dentro del grupo de las verduras.

Tan sólo 10 minutos son necesarios para tener está deliciosa y colorida cena:

🔗 1/2 taza de arroz sin crudo
🔗 9 champiñones
🔗 1 tallo de brócoli
🔗 300g de pollo
🔗 1 pizca se sal
🔗 1 pizca de pimienta
🔗 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Primero en la sartén agregamos el pollo ya salpimentado, una vez que haya comenzado a hacerse a fuego medio, agregamos el aceite de oliva virgen extra y dejamos dorar el pollo. A continuación los champiñones y el brócoli que ya habíamos puesto a hervir unos minutos previamente. Mezclamos y servimos bien sobre el arroz o sin acompañante. ¡Y a disfrutarlo!

Esta receta esta medida para una familia de 3 miembros 👪

Y recuerda que a través de Instagram tus5aldía iré colgando breves tips sobre que más hacer con la Cena ✅, además de otras interesantes sugerencias.

Imagen
2

Colorido siempre a la mano de toda la FAMILIA !

A menudo escucho la tan repetida frase ;es que no me gusta la fruta y a mi hijo tampoco, ¿pero la tomas y la ofreces ? .

¿ Donde está en casa ?¿  La ven todos ? ¿ Hay variedad ? ¿ Hay un momento para este maravilloso snack ?

Pues el sitio importa y mucho, por que lo ideal es que este a la mano en ese momento de picoteo que a todos nos pasa!  El snack ideal con las vitaminas perfectas , las calorías indicadas y como yo le llamo la pequeña PILDORA DIARIA DE SALUD .

En la guardería de mis niñas , se hace énfasis en la toma de frutas en la media mañana y la merienda ;se nos exige a la familia llevar dos veces a la semana 2 piezas de fruta . » NO SE LE EXIGE A EL ÑIÑO COMERLA » se le ofrece y se hace un momento fruta .

Hoy este post va por ellos los reyes de casa , pero pensando en nosotros los que les guiamos para que los patrones sean los adecuados .

Antes de tener en la despensa esa bolleria irresistible que a todos nos mata , la FRUTA que se vea y que no falte .

Un me gusta está muy bien , pero mucho más un lo haré !!!

IMG_0229.JPG

Minientrada
0

 

image           
Un día repleto de actividades debe comenzar con un buen desayuno, compaginarse con una suculenta media mañana, fortalecerse con una bien servida y colorida comida, adornarse con una ligera merienda y cerrarse con una cena en su justa medida pero que no deje de ser exquisita… ¡y por supuesto sin olvidarte al menos de 5 raciones de verduras y frutas!

Por aquí os iré acompañando a ese día a día para que se haga fácil, entretenido, colorido y cargado de salud con una buena alimentación. Tus 5 al día y las de toda tu familia.

Como lo haces a diario me importa, si te gustó este post deja tu comentario.