0

22 de Marzo – Día mundial del Agua 💧

  

El agua vital líquido, todas nuestras células requieren del agua para su funcionamiento. Si no se bebe suficiente, hay malestares que indican su deficiencia como: cansancio, dolor de cabeza, sequedad ocular y boca seca, o dificultad para concentrarse.

No te descuides, el consumo de 8 vasos diarios al día mínimo debe ser parte de tu hábito y tu rutina diaria. En en trabajo, en casa, durante el ejercicio, como acompañante de tus comidas en todo momento es indispensable tenerlo a la mano. Es significativo el dejar de beber agua ya que el organismo puedo soportar escasamente unos días para sobrevivir, y por ello debemos reponer la cantidad que se elimina por el sudor y la orina. No esperes a sentir sed y mucho menos sustituyas  el agua por bebidas carbonatadas o zumos de frutas.

El agua no se almacena en nuestro cuerpo por lo que es otro factor importante para tener que reponerla y al no contener calorías le hace un estupendo aliado para una dieta saludable 😀

Que hacer para no dejar a un lado su consumo 🔛

💧Si tiene sed sírvase un vaso de agua o tome la botella de agua que tiene a mano y no lo piense beba. 

💧 Tenga siempre a mano una botella de agua, en el trabajo, en el gimnasio, en la habitación, en cualquier sitio que sea necesario tenerla cerca. 

💧Acompañe sus comidas con Agua y evite llevar a la mesa cualquier otra bebida que pueda desplazar su consumo habitual. 

💧A los niños👫siempre ofrézcala agua antes de cualquier otro líquido 👍

A celebrar este día con un chinchin con un buen vaso de agua y SALUD 💦

Anuncio publicitario
1

¿Comes  Frutas y Verduras?



Las frutas son un  tentempie saludable, fresco, variado y colorido, además son fáciles de comer y lo mejor de todo es que contienen muchos nutrientes. 

Son ricas en vitamina C y fitoquimicos o también llamados fitonutrientes, químicos protectores presentes en los alimentos de origen vegetal (Phyto, es un término griego que significa «planta»). Los antioxidantes pueden denominarse destructores de los radicales libres, sustancias dañiñas que al acumularse pueden provocar el cáncer y sin la cual muchos de nosotros padeceríamos enfermedades  es por ello que se necesitan aumentar nuestras defensas consumiendo alimentos que los contengan, las fuentes más comunes de antioxidantes son las vitaminas A , C y E , el cobre , el selenio y el zinc. 

La campaña «cinco al día » de http://www.5aldia.com promueve la ingesta de 5 raciones al día de verduras y frutas al día, quizás un indicación superior a la recomendación oficial, que esta entre 3 y cinco porciones al día de frutas y verduras. Pero sean 3 o 5 no va en  prejuicio de la salud al contrario va a servir para crear un hábito saludable y de múltiples beneficios para el organismo. 

Muchas son las recomendaciones a favor de la ingesta de frutas y verduras al día. La  national Health  and nutrition examination surveys (http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm) refiere   que el riesgo de trastornos cardiovasculares es menor en quienes consumen más de tres raciones al día de verduras y frutas. Y existen cada  vez mas pruebas  de que comer por lo menos cinco raciones de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer en el tracto digestivo y respiratorio.  



Ofrecer  a los niños frutas o verduras crudas o cocidas entre comidas,  fomentará en ellos buenos hábitos ✅.

A todos los niños les gusta la fruta si se les presenta de manera constante y divertida, permítale que explore, que las toque y participe de este momento fruta como yo le llamo. 



Por si fuera poco los beneficios de las frutas y las verduras alcanzan niveles mucho más interesantes hoy en día, por las cifras tan altas a nivel mundial de sobrepeso y obesidad, ya que está estrechamente asociado a el control de peso por su alto contenido de fibra y a un efecto significativo en la saciedad.  Mantener el objetivo de consumir al día por lo menos 3 raciones de frutas y verduras al día no es difícil. Este es un sencillo ejemplo y tú también lo puedes conseguir . 

En tu desayuno pon siempre una fruta por delante: 1 naranja 

1 Zanahoria como media mañana 

Verduras variadas de tu preferencia como acompañante de tu comida. 

Un puñado de fresas con un yogur 

Ensalada fresca como acompañante en tu cena. 

Con la entrada de la primavera, puedes aprovechar tu momento para comenzar o fortalecer este hábito 🌼🌞.