0

Si no fue en Enero, ni en Febrero…Aquí está Marzo !  



Hola Marzo 😊. 

Te veo colorido, entre frío y Calor. Agitando aguas y preparándonos para la Primavera 💓. 

Han pasado los días de las grandes comilonas en casa y en restaurantes calientitos. Llega el momento de abrir ventanas y despejarnos en el aire libre, con el picnic de ensaladas y frutas frescas; de quitarnos las 4 capas. Y si…de en algunos sitios usar  el bañador 👙. 

Entonces…ya no hay excusas para que comience la reeducación, ese planteamiento de la alimentación que teníamos aparcado. Es cuestión de ser saludables y cuidar nuestros hábitos. 

Me encantan los cambios de estaciones, tienen un no se que, que las hace especial. Es como una renovación del ser y pues Marzo así lo pinta. 

Te invito a que desde hoy comiences a incorporar un hábito saludable en tu vida. Te doy algunas ideas ☺️😉.

1. Salir a caminar o correr según tu condición física. 

2. Inscribirte al Gimnasio o hacer tu rutina en casa 👍

3. Comer un par de piezas de frutas al día 

4. Toma la cena temprano, si normalmente la hacias a las 10’de la noche intenta hacerla a las 8. 

5. Bebe Agua, por lo menos 8 vasos diarios. 

6. Acompaña tus comidas (almuerzo y cena)  con verduras y vegetales en mayor cantidad y con un aporte proteico sin falta. 

7. Reduce los azúcares simples. 

8. No repitas de tu plato, al acabar levántate de la mesa. 

9. Prepara los alimentos con cocciones sin frituras y con mucha imaginación 💡. 

10. Come 5 veces al día 👏

La idea es que llegues a cumplir con las 10🔛 . El resultadohablará por tí 🔝 

 

Anuncio publicitario
3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁