0

¡Dos cerebros!

IMG_0232-1.JPG

Siempre he considerado que tenemos dos cerebros; la mejor descripción la leí una vez en cuanto a su localización; uno en la cabeza y el otro oculto en nuestras entrañas. Los neurólogos coinciden que este último también es capaz de recordar, ponerse nervioso y dominar a su colega más noble.
¿Y que tanto le cuidamos? La respuesta es simple; muy poco. ¿Porqué? Por qué nuestro día a día en gran medida va en su prejuicio y no en su beneficio.

Herramientas para su Beneficio 💡

Es imprescindible que mantengas el reloj bien ajustado a tú alimentación ello evita el estreñimiento o malestares relacionados.

Consume por lo menos 1,5 litros de agua, la permeabilidad de las vellosidades intestinales favorece al buen tránsito intestinal; además de la correcta absorción de los nutrientes, producto de la digestión de los alimentos.

Que la prioridad en tu alimentación la tengan los alimentos ricos en fibra insoluble que se encuentran en la harina de trigo integral, salvado de trigo, cereales integrales, semillas, lechuga, espinacas, acelga, repollo, brócoli, uvas, uvas pasas, frutas , frutas secas por ejemplo. Es significante su efecto sobre el estreñimiento.

Por último y no quiero decir con esto que sea menos importante; todo momento destinado a el consumo de los alimentos debe hacerse con tranquilidad, relajado y dejando a un lado las preocupaciones y disgustos.Obviamente hay cosas que no se pueden separar tan fácilmente; pero como les decía al principio es un nuestro segundo cerebro y manifiesta nuestras emociones con malestares muy desagradables y en algunos casos pueden hacerse crónicos.

Así que es cuestión de mantener una higiene mental y una alimentación saludable y con esto tendrás un correcto hábito intestinal ✳️
¡Solo Hazlo!

Anuncio publicitario
3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁

0

La cantidad «IMPORTA»

En la actualidad siempre que comienza el fin de semana; en ocasión del descanso y el relax se oye mucho hablar sobre la comida trampa. Pero como ya mencione en un post anterior, también es muy importante y yo diría, que en mayor medida; el tamaño de tu plato.

Son 5 al día lo que necesitamos para garantizar un metabolismo activo, pero que sea en una buena proporción que asegure una variedad de nutrientes y el aprovechamiento de ellos sin necesidad de excedernos.

En este plato que os presento en la foto; veréis que aparece la tan temida pasta. Si; la que nos pone de cabeza cuando pensamos comerla ¿por sus calorías quizás?

Has pensado que lo realmente contraproducente de la pasta, no son sus hidratos de carbono; sino la cantidad que comemos y con qué la comemos.
Sus hidratos de carbono al ser de tipo complejo son de aprovechamiento para nuestro organismo y su contenido en proteínas vegetales, potasio, fósforo, yodo, magnesio y selenio, todos minerales importantes para el buen funcionamiento del sistema neuromuscular y muchos de ellos, con acción antioxidante.

IMG_0848.JPG

Me apetecía sobre manera un plato de pasta y pensé en vosotros, así que si necesitas esa comida trampa y crees que solo es una hamburguesa u otro capricho que siguiendo una línea saludable no te apetece, prepárate una pasta.

Yo tome un par de calabacines, champiñones, pollo esmechado y todo al sartén con aceite de oliva y sazonado pimienta, un toque de sal, nuez moscada.
En una cazuela puse el agua a hervir para la pasta tricolor, como veis de lacitos y espirales.
Cuando todo estuvo listo, lo mezcle y le di un toque final con una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y media cucharadita de salsa al pesto ( Barilla)
La medida la que refleja la foto, no más.

Que tengáis un buen fin de semana y que los alimentos sean de provecho 😉

Recuerda que si tomas más hidratos de carbono de cualquier tipo de los que necesitas para tu uso inmediato, la parte no utilizada se almacena en el hígado o se convierte en grasa y se deposita en los tejidos para su uso futuro.

0

Nervios de punta, colesterol alto, ansiedad, cansancio. ¡Te presento la Avena!

En el día a día cada bocado cuenta, la importancia de cada uno de los alimentos es esencial para que podamos adquirir un estilo de vida saludable, el hábito se hace conociendo y poniendo en práctica todo lo aprendido. Por ello desde mi experiencia no solo con los pacientes, sino con mi día a día os recomiendo que aprendáis a conocer lo que coméis y ames hacerlo bien.
De ello dependerá alcanzar un objetivo, no hablemos solo de la nutrición ligada al sobrepeso; si no también de la calidad de la salud que queremos tener con base en la alimentación.
Finalmente nuestro organismo hablará por si solo, es el reflejo de lo que comemos.

IMG_0257.JPG
Los hidratos de carbono constituyen el nutrientes más abundante de la avena. Debido a la peculiar estructura de sus hidratos de carbono se asimilan con lentitud, por lo que proporcionan energía durante varias horas después de haber sido ingeridos.
🔸Almidón y los productos de su descomposición: dextrina,maltosa y glucosa. Son sustancias muy asimilables por el organismo que rápidamente las convierte en energía.
🔸Fructosa: Tiene la peculiaridad de no precisar la insulina para prenetrar en las células y ser aprovechada por ellas. Esto la hace muy recomendada para los diabéticos.
🔸Sus mucílagos un tipo especial de hidratos de carbono cuya característica es retener agua, constituyen un tipo especial de fibra soluble por lo tanto lubrifican y suavizan el interior del conducto digestivo.
🔸Su fibra vegetal, presente en la capa que recubre el grano y que persiste en los copos integrales; lo cual hace que pueda consumirse como salvado de avena. Tiene un efecto laxante suave, pero sobre todo, disminuye los niveles de colesterol gracias a que arrastra los ácidos biliares del intestino, materia prima para la fabricación de colesterol en el organismo.

Las proteínas de la avena son abundantes (16,9%) y muy digestibles. Contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque no en la proporción óptima; por lo que requiere unirla a las leguminosas para obtener una proteína de alto valor biológico. Y por tanto en un desayuno se recomienda combinar con la proteína de la leche.

Las grasas de la avena son de gran valor nutritivo.
🔹Ácidos grasos insaturados (80%) el predominio de estos tiene un efecto regulador sobre el colesterol.
🔹Avenasterol, es un fitoesterol sustancia vegetal similar al colesterol,que ejerce acción de impedir la absorción de este último, reduciendo así mismo su nivel en sangre.
🔹Lecitina: Contiene también una pequeña cantidad de este fósfolipido de gran importancia para el funcionamiento del sistema nervioso.

«Los copos de avena hervidos con leche, a los que puedes añadir miel y unos trozos de manzana o plátano, constituyen un desayuno excelente para niños, deportistas y mujeres embarazadas o que están lactando»

Aquí algunas formas más de cómo podemos consumirla.

1. Copos: Es la mejor forma de consumir la avena, aprovechando sus propiedades nutritivas. Se preparan en hervidos de leche o caldo de verduras.
2. ‘Porridge’:Se puede preparar de la siguiente manera: Poner cuatro cucharadas de avena en remojo. A la mañana siguiente se hace hervir medio litro de agua, y se echan entonces los copos, dejándolos que hiervan 15 minutos a fuego lento. Se sirve con miel y se le puede agregar también leche.
3. Harina o crema: Se usa en sopas, papillas, cremas, repostería, arepas y todo lo que la imaginación nos permita 🍚.
4. Muesli: Los copos de avena son uno de los ingredientes fundamentales del muesli para el desayuno, junto con otros cereales, almendras, avellanas, pasas, y etc. El ‘Bircher-muesli’ se prepara con estos ingredientes, y además, fruta fresca, leche y un poquito de miel.
5. Agua de avena: Se obtiene tras una decocción de dos cucharadas de granos de avena en un litro de agua. Hervir durante 5 minutos y después filtrar. Se puede endulzar con miel o edulcorantes según la preferencia.
El agua de avena se toma como bebida a lo largo del día.

Que la disfruten y que os colme de Energía saludable 🏆; que ya estamos a Jueves 🎉

2

¿ DESAYUNAMOS ? O ¿ MEDIA MAÑANA ?

Hablemos de la muy apreciada Naranja, por su alto contenido en vitamina C, esta fruta ha viajado alrededor del mundo, acompañando a los marineros y protegiéndolos del escorbuto. Su zumo ha sido siempre , y probablemente lo seguirá siendo, un componente muy apreciado en los desayunos. Pero la gustosa Naranja se consume también sola o ensaladas,con carnes, en postres como souflés, y sirve también para elaborar mermeladas. Existen tres variedades principales: la navel, la de Valencia y la amarga.

Como dato interesante conviene consumirla con una parte del mesocarpo (corteza blanca interior ), y no desechando la pulpa fibrosa siempre que no sea demasiado dura.

¡Cuánto más saludable es saborear una buena naranja valenciana, que tomar el mejor medicamento a base de vitamina C, que nuestra industria sea capaz de producir !

Conoce cómo es por dentro.

IMG_0357.JPG
1⃣Exocarpo (corteza): La corteza de la naranja contiene un aceite esencial muy aromático, rico en clavo odies. Se usa en decocción como protector vascular, como aperitivo y como sedante nervioso.

2⃣Mesocarpo (corteza blanca ): Esta parte del fruto, llamada también corteza interna, es muy rica en pectina, un tipo de fibra vegetal de conocidas propiedades anticolesterol y anticancerígenas . Su aplicación en medicina ha adquirido importancia desde que en una investigación llevada a cabo en el instituto nacional de cáncer de los Estados Unidos, se comprobó que actúa como un potente inhibidos del desarrollo del cáncer de próstata en ratones de laboratorio.

3⃣Endocarpo (pupa jugosa) : Es la parte comestible por excelencia, formada por 8-12 gajos compuesta de pequeñas vesículas repletas de jugo. La pulpa de la naranja, una vez extraído el jugo (zumo), es también muy rica en pectina, así como otros tipos de fibra vegetal.

Desde siempre a mis pacientes antes de desayunar incluso; les he recomendado tomar una Naranja… para ellos y para mi ha sido un gran aliado, además del placer que proporciona comer Una Naranja , el placer es también un factor salutífero.

¡Feliz día y que arranque con Energía!