0

Un cambio de hábito 

     
 Para comenzar un plan de alimentación saludable hay puntos importantes a considerar para ponerlos en practica y conseguir el éxito. 

La confianza en sí mismo en primordial para que pueda adaptar el cambio a su día a día. La convicción de estar haciendo lo correcto para mejorar su salud le ayudará a seguir adelante con optimismo y aceptación de todo lo nuevo que sellará tu estilo de vida. 

Hay patrones que requieren una cambio de conducta como el fumar, pero ciertamente el cambio de los hábitos alimenticios es el que mayor atención requiere, ya que dejar de fumar un cigarrillo o varios es una determinación que si está decidida puede ser aceptada sin ser necesario para la vida. Pero la alimentación diaria es indispensable para las funciones vitales y el hacerlo bien y a gusto es lo realmente complicado; por lo que la tendencia si no vamos paso a paso, hace que retomemos los antiguos patrones. 

Lo mejor es comenzar por escalones como si de una escalera o pirámide se tratará , cambios sencillos de ser asimilados e interiorizados en el día a día. Te pongo un ejemplo, si no tomas agua, marca una primera etapa que consista en no descuidar diariamente la toma de 8 vasos de agua. 
                                                                       

Planee una estrategia a seguir que te invite a  mirar el cambio con inquietud, emoción y que forme parte definitiva en tu vida. 

En muchas situaciones de la vida cotidiana se requiere de la ayuda  de un profesional. Así que el Nutricionista puede ser parte de esta transición,  pero sin duda tu eres el protagonista y para ello tienes que saber si estas ¿listo para el cambio? 

Como saberlo, pueden ayudarte estas sencillas preguntas. 

🔘 ¿ Cual es a cambio que ayudaría a mejorar tu plan de alimentación actual? 

🔘  Enumerar los cambios en orden de prioridad. Uno a la vez, no quieras correr sin saber caminar. 

🔘 ¿ Que elementos tiene que considerar para llevar a cabo el cambio ?

🔘  Algunas vez ha intentando hacer una modificación en su dieta y ha tenido algún problema ¿ cual ? 

🔘 ¿ Sabe  levantarse si tiene una caída eventual ? 

🔘 ¿ Preparado para que este cambio perdure en el tiempo y requiera una larga temporada para asímilarlo? 

Si respondes a esta preguntas y focalizas tus debilidades, tus puesta en marcha ha comenzado. 

Yo estoy aquí para ayudarte y si crees que para alguno es de ayuda esta información compártelo. 
                                                          

         

Anuncio publicitario
1

¿Comes  Frutas y Verduras?



Las frutas son un  tentempie saludable, fresco, variado y colorido, además son fáciles de comer y lo mejor de todo es que contienen muchos nutrientes. 

Son ricas en vitamina C y fitoquimicos o también llamados fitonutrientes, químicos protectores presentes en los alimentos de origen vegetal (Phyto, es un término griego que significa «planta»). Los antioxidantes pueden denominarse destructores de los radicales libres, sustancias dañiñas que al acumularse pueden provocar el cáncer y sin la cual muchos de nosotros padeceríamos enfermedades  es por ello que se necesitan aumentar nuestras defensas consumiendo alimentos que los contengan, las fuentes más comunes de antioxidantes son las vitaminas A , C y E , el cobre , el selenio y el zinc. 

La campaña «cinco al día » de http://www.5aldia.com promueve la ingesta de 5 raciones al día de verduras y frutas al día, quizás un indicación superior a la recomendación oficial, que esta entre 3 y cinco porciones al día de frutas y verduras. Pero sean 3 o 5 no va en  prejuicio de la salud al contrario va a servir para crear un hábito saludable y de múltiples beneficios para el organismo. 

Muchas son las recomendaciones a favor de la ingesta de frutas y verduras al día. La  national Health  and nutrition examination surveys (http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm) refiere   que el riesgo de trastornos cardiovasculares es menor en quienes consumen más de tres raciones al día de verduras y frutas. Y existen cada  vez mas pruebas  de que comer por lo menos cinco raciones de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer en el tracto digestivo y respiratorio.  



Ofrecer  a los niños frutas o verduras crudas o cocidas entre comidas,  fomentará en ellos buenos hábitos ✅.

A todos los niños les gusta la fruta si se les presenta de manera constante y divertida, permítale que explore, que las toque y participe de este momento fruta como yo le llamo. 



Por si fuera poco los beneficios de las frutas y las verduras alcanzan niveles mucho más interesantes hoy en día, por las cifras tan altas a nivel mundial de sobrepeso y obesidad, ya que está estrechamente asociado a el control de peso por su alto contenido de fibra y a un efecto significativo en la saciedad.  Mantener el objetivo de consumir al día por lo menos 3 raciones de frutas y verduras al día no es difícil. Este es un sencillo ejemplo y tú también lo puedes conseguir . 

En tu desayuno pon siempre una fruta por delante: 1 naranja 

1 Zanahoria como media mañana 

Verduras variadas de tu preferencia como acompañante de tu comida. 

Un puñado de fresas con un yogur 

Ensalada fresca como acompañante en tu cena. 

Con la entrada de la primavera, puedes aprovechar tu momento para comenzar o fortalecer este hábito 🌼🌞.