0

Nervios de punta, colesterol alto, ansiedad, cansancio. ¡Te presento la Avena!

En el día a día cada bocado cuenta, la importancia de cada uno de los alimentos es esencial para que podamos adquirir un estilo de vida saludable, el hábito se hace conociendo y poniendo en práctica todo lo aprendido. Por ello desde mi experiencia no solo con los pacientes, sino con mi día a día os recomiendo que aprendáis a conocer lo que coméis y ames hacerlo bien.
De ello dependerá alcanzar un objetivo, no hablemos solo de la nutrición ligada al sobrepeso; si no también de la calidad de la salud que queremos tener con base en la alimentación.
Finalmente nuestro organismo hablará por si solo, es el reflejo de lo que comemos.

IMG_0257.JPG
Los hidratos de carbono constituyen el nutrientes más abundante de la avena. Debido a la peculiar estructura de sus hidratos de carbono se asimilan con lentitud, por lo que proporcionan energía durante varias horas después de haber sido ingeridos.
🔸Almidón y los productos de su descomposición: dextrina,maltosa y glucosa. Son sustancias muy asimilables por el organismo que rápidamente las convierte en energía.
🔸Fructosa: Tiene la peculiaridad de no precisar la insulina para prenetrar en las células y ser aprovechada por ellas. Esto la hace muy recomendada para los diabéticos.
🔸Sus mucílagos un tipo especial de hidratos de carbono cuya característica es retener agua, constituyen un tipo especial de fibra soluble por lo tanto lubrifican y suavizan el interior del conducto digestivo.
🔸Su fibra vegetal, presente en la capa que recubre el grano y que persiste en los copos integrales; lo cual hace que pueda consumirse como salvado de avena. Tiene un efecto laxante suave, pero sobre todo, disminuye los niveles de colesterol gracias a que arrastra los ácidos biliares del intestino, materia prima para la fabricación de colesterol en el organismo.

Las proteínas de la avena son abundantes (16,9%) y muy digestibles. Contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque no en la proporción óptima; por lo que requiere unirla a las leguminosas para obtener una proteína de alto valor biológico. Y por tanto en un desayuno se recomienda combinar con la proteína de la leche.

Las grasas de la avena son de gran valor nutritivo.
🔹Ácidos grasos insaturados (80%) el predominio de estos tiene un efecto regulador sobre el colesterol.
🔹Avenasterol, es un fitoesterol sustancia vegetal similar al colesterol,que ejerce acción de impedir la absorción de este último, reduciendo así mismo su nivel en sangre.
🔹Lecitina: Contiene también una pequeña cantidad de este fósfolipido de gran importancia para el funcionamiento del sistema nervioso.

«Los copos de avena hervidos con leche, a los que puedes añadir miel y unos trozos de manzana o plátano, constituyen un desayuno excelente para niños, deportistas y mujeres embarazadas o que están lactando»

Aquí algunas formas más de cómo podemos consumirla.

1. Copos: Es la mejor forma de consumir la avena, aprovechando sus propiedades nutritivas. Se preparan en hervidos de leche o caldo de verduras.
2. ‘Porridge’:Se puede preparar de la siguiente manera: Poner cuatro cucharadas de avena en remojo. A la mañana siguiente se hace hervir medio litro de agua, y se echan entonces los copos, dejándolos que hiervan 15 minutos a fuego lento. Se sirve con miel y se le puede agregar también leche.
3. Harina o crema: Se usa en sopas, papillas, cremas, repostería, arepas y todo lo que la imaginación nos permita 🍚.
4. Muesli: Los copos de avena son uno de los ingredientes fundamentales del muesli para el desayuno, junto con otros cereales, almendras, avellanas, pasas, y etc. El ‘Bircher-muesli’ se prepara con estos ingredientes, y además, fruta fresca, leche y un poquito de miel.
5. Agua de avena: Se obtiene tras una decocción de dos cucharadas de granos de avena en un litro de agua. Hervir durante 5 minutos y después filtrar. Se puede endulzar con miel o edulcorantes según la preferencia.
El agua de avena se toma como bebida a lo largo del día.

Que la disfruten y que os colme de Energía saludable 🏆; que ya estamos a Jueves 🎉

Anuncio publicitario
0

Un hábito saludable

IMG_0113.JPG

Cual reina de pierna cruzada y demás…así tomo la primera comida del día, la que más disfruto y la que me permite echar andar el día con Energía 💪 es realmente las más importante y se asocia de manera directa a una mayor ingesta posterior, en especial por la noche.
Además hoy estoy consentida he pasado una noche larga con las niñas… ¡Mamá ven! Así que mi marido se ha lucido y me ha preparado este rico sándwich thins con espinaca,humus, aguacate en trozos, jamón de pavo y queso mozarella.
#hazlo.
Además como anécdota les comento, que él no desayunaba y a partir de crear este hábito con el día a día; ya que todo comienza en casa…ahora no sale sin desayunar 😃.

El desayuno debe suponer entre el 20 y 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día. El equilibrio lo dan por lo mínimo la presencia de los siguientes grupos básicos de alimentos: lácteos (leche, yogur, cuajada, requesón,…) frutas y cereales (pan, tostadas,cereales integrales…) a parte también puede contener otros alimentos, derivados del grupo de las carnes.
Las proteínas que recibimos en el desayuno actúan como regulador del apetito durante el día. ¿Coincidimos que es bien importante no dejarlo pasar verdad?

Aquí les sugiero brevemente; algunos alimentos ricos en proteínas que les permitirán ir haciendo los desayunos variados y completos para ese día a día.

✔️Huevo: Las proteínas son el 12,5% de la parte comestible del huevo, lo cual supone unos 7,4 g para una unidad de 65 g. Se encuentran tanto en la clara (álbuminas) como en la yema (fosfoproteína y lipoproteínas). La proporción de los distintos tipos de aminoácidos,que forman la proteína del huevo,se aproximan más a la ideal para el ser humano que la de cualquier otro alimento; por su valor biológico de 94% ,el más elevado de todos los alimentos.
Un máximo de 2 a 3 huevos a la semana es la recomendación para evitar elevación del colesterol sanguíneo.

✔️Bocadillo, sándwich o tostada con jamón o pavo: Si la proteína se pretende de alto valor biológico,el consejo es usar carne natural de pollo o pavo y no fiambres correspondientes, aunque sea lo más cómodo.

✔️Bebidas vegetales: En primer lugar son fuente de proteína vegetal, las bebidas vegetales (arroz,avena y otros) o de soja tienen la ventaja que carecen de lactosa y caseína) azúcar y proteína de la leche respectivamente, lo cual las hace un complemento ideal en tratamientos de intolerancias y alergias alimentarias a esos componentes. Asimismo, no contienen colesterol y su perfil de ácidos grasos es más saludable al abundar los ácidos grasos insaturados en lugar de la grasa saturada propia de la leche de vaca.

✔️️Muesli: Energía Matutina así se le conoce aporta una gran ventaja al pobre desayuno ,mejorando el rendimiento físico e intelectual en las horas de la mañana

✔️Un buen puñado de avellanas: Las avellanas constituyen una buena fuente de grasas (62%),de proteínas (13%), de vitaminas
B1y B6 y de minerales (especialmente calcio fósforo, magnesio y calcio)

✔️Queso fresco o todo: Tienes las dos opciones ambas fuentes de proteína animal, el queso fresco aporta grasa saturada y algo de colesterol; el todo esta libre de colesterol y apenas tiene grasa saturada.

Así que prepárate algo sano y rico que el «Viernes» esta apenas comenzando.
Recomendación final:
Deja el coche lejos para que así tengas que caminar.
Sube todas las escaleras que puedas.
Planifica tu día y haz un poco de ejercicio.
Y bebe por lo menos 2 litros de agua🔛