0

Lonchera Escolar / Merienda Escolar 

  

Nací en Venezuela llevando una lonchera al colegio ( bolsito o maleta pequeña, donde nuestros padres ponían recipientes uno con agua, otro con el sándwich o la arepa rellena y otro con frutas; en algunos casos te ponían un jugo por no tener frutas  en casa) 

Hoy en día que soy mamá es un tema que me preocupa sobre manera y aunque mis hijas son nacidas en España y no se usa la lonchera como tal. Y tengo la tranquilidad que en su guardería se promueve el consumo de fruta en la mañana y en la tarde como un pica / pica.
Procuro mantener bien afianzado este hábito, el cual considero fundamental por que es parte de tus 5 comidas al día. 
Que ocurre que como padres, que vamos de prisa dejamos pasar la importancia del contenido de la media mañana / lonchera escolar o merienda como le quieran llamar. Pero hay que hacer un STOP y hacerlo bien. ¿Cómo? 
Pues cuidando que nuestros hijos, desayunen bien en casa y en caso de por tiempo no hacerlo en casa, no dejarles salir sin  que tomen un vaso de leche con avena o cereales (Energía para echar andar el día ) y en la media mañana tomen su respectivo sándwich o arepa con un aporte proteico ( queso, jamón, huevo… ) y por su puesto un buen tupper de frutas variadas, si no le damos opciones nunca podrán probar sabores y se sentirán pocos motivados por el momento FRUTA sobre todo. 
Si el caso es que no llevan lonchera o simplemente se te dificulta hacerla Papá o Mamá, pues propón en tu escuela que se organicen todos los Padres y dos veces a la semana o todos los días según sea el caso o el clima lo permita; se lleven frutas variadas de temporada y con el consentimiento previo de la maestra y el centro escolar por la manipulación de alimentos que implica sus condiciones previas se les pueda ofrecer a los niños 👫👫👫👫. Incluso pueden llevarla en trozos y si no que disponga la maestra de utensilios lavados previamente por supuesto para cortar un plátano / cambur por ejemplo.
De cualquiera que sea la manera que se elija, lo importante es preservar el hábito de que nuestros niños hagan 5 comidas al día y que en sus meriendas (media mañana o media tarde ) no falte una fruta. 

Ya sabéis somos responsables al 100% de sus hábitos saludables en la alimentación diaria. 
Anuncio publicitario
1

¿Comes  Frutas y Verduras?



Las frutas son un  tentempie saludable, fresco, variado y colorido, además son fáciles de comer y lo mejor de todo es que contienen muchos nutrientes. 

Son ricas en vitamina C y fitoquimicos o también llamados fitonutrientes, químicos protectores presentes en los alimentos de origen vegetal (Phyto, es un término griego que significa «planta»). Los antioxidantes pueden denominarse destructores de los radicales libres, sustancias dañiñas que al acumularse pueden provocar el cáncer y sin la cual muchos de nosotros padeceríamos enfermedades  es por ello que se necesitan aumentar nuestras defensas consumiendo alimentos que los contengan, las fuentes más comunes de antioxidantes son las vitaminas A , C y E , el cobre , el selenio y el zinc. 

La campaña «cinco al día » de http://www.5aldia.com promueve la ingesta de 5 raciones al día de verduras y frutas al día, quizás un indicación superior a la recomendación oficial, que esta entre 3 y cinco porciones al día de frutas y verduras. Pero sean 3 o 5 no va en  prejuicio de la salud al contrario va a servir para crear un hábito saludable y de múltiples beneficios para el organismo. 

Muchas son las recomendaciones a favor de la ingesta de frutas y verduras al día. La  national Health  and nutrition examination surveys (http://www.cdc.gov/nchs/nhanes.htm) refiere   que el riesgo de trastornos cardiovasculares es menor en quienes consumen más de tres raciones al día de verduras y frutas. Y existen cada  vez mas pruebas  de que comer por lo menos cinco raciones de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer en el tracto digestivo y respiratorio.  



Ofrecer  a los niños frutas o verduras crudas o cocidas entre comidas,  fomentará en ellos buenos hábitos ✅.

A todos los niños les gusta la fruta si se les presenta de manera constante y divertida, permítale que explore, que las toque y participe de este momento fruta como yo le llamo. 



Por si fuera poco los beneficios de las frutas y las verduras alcanzan niveles mucho más interesantes hoy en día, por las cifras tan altas a nivel mundial de sobrepeso y obesidad, ya que está estrechamente asociado a el control de peso por su alto contenido de fibra y a un efecto significativo en la saciedad.  Mantener el objetivo de consumir al día por lo menos 3 raciones de frutas y verduras al día no es difícil. Este es un sencillo ejemplo y tú también lo puedes conseguir . 

En tu desayuno pon siempre una fruta por delante: 1 naranja 

1 Zanahoria como media mañana 

Verduras variadas de tu preferencia como acompañante de tu comida. 

Un puñado de fresas con un yogur 

Ensalada fresca como acompañante en tu cena. 

Con la entrada de la primavera, puedes aprovechar tu momento para comenzar o fortalecer este hábito 🌼🌞. 

0

Si no fue en Enero, ni en Febrero…Aquí está Marzo !  



Hola Marzo 😊. 

Te veo colorido, entre frío y Calor. Agitando aguas y preparándonos para la Primavera 💓. 

Han pasado los días de las grandes comilonas en casa y en restaurantes calientitos. Llega el momento de abrir ventanas y despejarnos en el aire libre, con el picnic de ensaladas y frutas frescas; de quitarnos las 4 capas. Y si…de en algunos sitios usar  el bañador 👙. 

Entonces…ya no hay excusas para que comience la reeducación, ese planteamiento de la alimentación que teníamos aparcado. Es cuestión de ser saludables y cuidar nuestros hábitos. 

Me encantan los cambios de estaciones, tienen un no se que, que las hace especial. Es como una renovación del ser y pues Marzo así lo pinta. 

Te invito a que desde hoy comiences a incorporar un hábito saludable en tu vida. Te doy algunas ideas ☺️😉.

1. Salir a caminar o correr según tu condición física. 

2. Inscribirte al Gimnasio o hacer tu rutina en casa 👍

3. Comer un par de piezas de frutas al día 

4. Toma la cena temprano, si normalmente la hacias a las 10’de la noche intenta hacerla a las 8. 

5. Bebe Agua, por lo menos 8 vasos diarios. 

6. Acompaña tus comidas (almuerzo y cena)  con verduras y vegetales en mayor cantidad y con un aporte proteico sin falta. 

7. Reduce los azúcares simples. 

8. No repitas de tu plato, al acabar levántate de la mesa. 

9. Prepara los alimentos con cocciones sin frituras y con mucha imaginación 💡. 

10. Come 5 veces al día 👏

La idea es que llegues a cumplir con las 10🔛 . El resultadohablará por tí 🔝 

 

0

¡Dos cerebros!

IMG_0232-1.JPG

Siempre he considerado que tenemos dos cerebros; la mejor descripción la leí una vez en cuanto a su localización; uno en la cabeza y el otro oculto en nuestras entrañas. Los neurólogos coinciden que este último también es capaz de recordar, ponerse nervioso y dominar a su colega más noble.
¿Y que tanto le cuidamos? La respuesta es simple; muy poco. ¿Porqué? Por qué nuestro día a día en gran medida va en su prejuicio y no en su beneficio.

Herramientas para su Beneficio 💡

Es imprescindible que mantengas el reloj bien ajustado a tú alimentación ello evita el estreñimiento o malestares relacionados.

Consume por lo menos 1,5 litros de agua, la permeabilidad de las vellosidades intestinales favorece al buen tránsito intestinal; además de la correcta absorción de los nutrientes, producto de la digestión de los alimentos.

Que la prioridad en tu alimentación la tengan los alimentos ricos en fibra insoluble que se encuentran en la harina de trigo integral, salvado de trigo, cereales integrales, semillas, lechuga, espinacas, acelga, repollo, brócoli, uvas, uvas pasas, frutas , frutas secas por ejemplo. Es significante su efecto sobre el estreñimiento.

Por último y no quiero decir con esto que sea menos importante; todo momento destinado a el consumo de los alimentos debe hacerse con tranquilidad, relajado y dejando a un lado las preocupaciones y disgustos.Obviamente hay cosas que no se pueden separar tan fácilmente; pero como les decía al principio es un nuestro segundo cerebro y manifiesta nuestras emociones con malestares muy desagradables y en algunos casos pueden hacerse crónicos.

Así que es cuestión de mantener una higiene mental y una alimentación saludable y con esto tendrás un correcto hábito intestinal ✳️
¡Solo Hazlo!

3

5 Reglas de Oro para el adelgazamiento

IMG_0908.JPG

La alimentación se basa en la utilización de los grupos básicos de alimentos; cuando el planteamiento es adelgazar, hay 5 reglas importantes a seguir siempre de la mano de tu Nutricionista.

La ingesta de calorías tiene que reducirse. Según en un estudio realizado en la universidad de Ginebra( Suiza ) cuánto menos sea la ingesta de calorías mayor será su efecto adelgazante.

La procedencia de las calorías y su proporción deben depender de los tres nutrientes energéticos en el porcentaje de:
Hidratos de Carbono: 55 – 75%
Grasas: 15 – 30%
Proteínas: 10 – 15 %

Si mantienes este equilibrio 😎; garantizas:

1. Una perdida de peso duradera
2. No hay efectos indeseables durante largo tiempo.
3. Se evitan las alteraciones metabólicas, como consecuencia del déficit de algún nutriente como el caso de los hidratos de carbono.

Consumir alimentos con baja densidad energética , como las hortalizas, verduras y frutas por su relación bajas calorías con respecto a su peso.
Lo cual quiere decir que puede tener el mayor porcentaje en la distribución de tu plato 😉.
tus5aldia.files.wordpress.com/2014/11/img_0945.jpg»>IMG_0945.JPG

Los alimentos ricos en densidad energética los podemos agrupar en dos .
Los saludables: Como los aceites (de oliva o de semillas) los secos oleaginosos y los frutos desecados los cuales deben consumirse en cantidades reducidas y pesadas.
Ejemplo : 5 a 6 nueces
Los no saludables: como los pasteles, chocolates, bollerías, embutidos los cuales deben evitarse.

• Los alimentos saciantes los número 1 en un plan de alimentación. Los ricos en fibra por retener agua ya que está aumenta el volumen del estómago y produce sensación de saciedad.

Algunos de los alimentos saciantes.
* Verduras
* Algas
* Boniato o Batata
* Algunas frutas como las cerezas.

• El top de las 5 reglas , los hábitos alimentarios.
~ Comer lentamente de está manera si masticamos minuciosamente, se ingiere menos cantidad de alimento y así menos calorías.
~ Comer relajado y dejando la ansiedad y la preocupación de lado, para así evitar comer más de la cuenta.
~ Hacer tus 5 comidas al día para mantener el metabolismo activo. Sin olvidar que las principales son el desayuno y la comida o Almuerzo ; y haciendo de la media mañana y tarde un tentempié ligero y la cena finalmente un plato ligero y saciante🏁

0

La cantidad «IMPORTA»

En la actualidad siempre que comienza el fin de semana; en ocasión del descanso y el relax se oye mucho hablar sobre la comida trampa. Pero como ya mencione en un post anterior, también es muy importante y yo diría, que en mayor medida; el tamaño de tu plato.

Son 5 al día lo que necesitamos para garantizar un metabolismo activo, pero que sea en una buena proporción que asegure una variedad de nutrientes y el aprovechamiento de ellos sin necesidad de excedernos.

En este plato que os presento en la foto; veréis que aparece la tan temida pasta. Si; la que nos pone de cabeza cuando pensamos comerla ¿por sus calorías quizás?

Has pensado que lo realmente contraproducente de la pasta, no son sus hidratos de carbono; sino la cantidad que comemos y con qué la comemos.
Sus hidratos de carbono al ser de tipo complejo son de aprovechamiento para nuestro organismo y su contenido en proteínas vegetales, potasio, fósforo, yodo, magnesio y selenio, todos minerales importantes para el buen funcionamiento del sistema neuromuscular y muchos de ellos, con acción antioxidante.

IMG_0848.JPG

Me apetecía sobre manera un plato de pasta y pensé en vosotros, así que si necesitas esa comida trampa y crees que solo es una hamburguesa u otro capricho que siguiendo una línea saludable no te apetece, prepárate una pasta.

Yo tome un par de calabacines, champiñones, pollo esmechado y todo al sartén con aceite de oliva y sazonado pimienta, un toque de sal, nuez moscada.
En una cazuela puse el agua a hervir para la pasta tricolor, como veis de lacitos y espirales.
Cuando todo estuvo listo, lo mezcle y le di un toque final con una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y media cucharadita de salsa al pesto ( Barilla)
La medida la que refleja la foto, no más.

Que tengáis un buen fin de semana y que los alimentos sean de provecho 😉

Recuerda que si tomas más hidratos de carbono de cualquier tipo de los que necesitas para tu uso inmediato, la parte no utilizada se almacena en el hígado o se convierte en grasa y se deposita en los tejidos para su uso futuro.

0

Comida Trampa o Cheat Meal. ¿De qué va?

En la actualidad es un término muy conocido por todos, por la era de adelgazamiento que vivimos.

En el mundo de la nutrición es una indicación en dietas hipocalóricas basada en la quema de grasas; si se realiza correctamente. Produciendo un aumento de nuestras hormonas tiroideas T3 y T4 que están directamente relacionadas con la velocidad de nuestro metabolismo. Logrando que pasemos de un metabolismo algo desacelerado producto de la dieta hipocalórica, a una leve aceleración que nos permitirá quemar más grasa. Con respecto a los carbohidratos mejora el metabolismo, produciendo que se transporte la glucosa a los músculos de forma eficaz.
Y si de la Leptina hablamos la cual es secretada y sintetizada por el adipocito (célula que forma el tejido adiposo) como respuesta a la alimentación, para así suprimir el apetito a través de una acción vía hipotalamica ,manteniéndonos más saciados y permitiéndonos seguir con la dieta con mayor facilidad.

El Cheat Meal es una toma de las 5 del día, no todas las tomas del día hacerlas trampa. Y con esto me refiero a no hacerlo correctamente e incluso lo ideal en este caso es que la comida trampa sea rica en carbohidratos y no en grasas. Y la explicación es sencilla, son los carbohidratos los que van a conseguir ese movimiento que buscamos en el metabolismo; efecto que con las grasas no conseguiremos.

Desde siempre le he recomendado a mis pacientes que ese capricho o comida trampa sea en el momento en el que no va haber mas tentaciones. Es decir disfrútalo en el momento que mejor lo consideres, pero que no sea excusa para que se prolongue con más excesos. Con esto arruinarías todo el camino recorrido.

Ciertamente promuevo la alimentación saludable y equilibrada que permita un estilo de vida sano; con una actividad física diaria y en el cual no sea necesario pensar en dietas de adelgazamiento y comidas trampas, si no el poder introducir pequeños caprichos en nuestro día a día, siendo capaces de controlar nuestros impulsos y teniendo un cierto control sobre las cantidades de calorías y comida que ingerimos.

La respuesta de una vida saludable es la suma de una alimentación balanceada y una actividad física continua y constante. No es cuento es la realidad basada en la práctica del día a día.

IMG_0051-0.JPG

2

¿ DESAYUNAMOS ? O ¿ MEDIA MAÑANA ?

Hablemos de la muy apreciada Naranja, por su alto contenido en vitamina C, esta fruta ha viajado alrededor del mundo, acompañando a los marineros y protegiéndolos del escorbuto. Su zumo ha sido siempre , y probablemente lo seguirá siendo, un componente muy apreciado en los desayunos. Pero la gustosa Naranja se consume también sola o ensaladas,con carnes, en postres como souflés, y sirve también para elaborar mermeladas. Existen tres variedades principales: la navel, la de Valencia y la amarga.

Como dato interesante conviene consumirla con una parte del mesocarpo (corteza blanca interior ), y no desechando la pulpa fibrosa siempre que no sea demasiado dura.

¡Cuánto más saludable es saborear una buena naranja valenciana, que tomar el mejor medicamento a base de vitamina C, que nuestra industria sea capaz de producir !

Conoce cómo es por dentro.

IMG_0357.JPG
1⃣Exocarpo (corteza): La corteza de la naranja contiene un aceite esencial muy aromático, rico en clavo odies. Se usa en decocción como protector vascular, como aperitivo y como sedante nervioso.

2⃣Mesocarpo (corteza blanca ): Esta parte del fruto, llamada también corteza interna, es muy rica en pectina, un tipo de fibra vegetal de conocidas propiedades anticolesterol y anticancerígenas . Su aplicación en medicina ha adquirido importancia desde que en una investigación llevada a cabo en el instituto nacional de cáncer de los Estados Unidos, se comprobó que actúa como un potente inhibidos del desarrollo del cáncer de próstata en ratones de laboratorio.

3⃣Endocarpo (pupa jugosa) : Es la parte comestible por excelencia, formada por 8-12 gajos compuesta de pequeñas vesículas repletas de jugo. La pulpa de la naranja, una vez extraído el jugo (zumo), es también muy rica en pectina, así como otros tipos de fibra vegetal.

Desde siempre a mis pacientes antes de desayunar incluso; les he recomendado tomar una Naranja… para ellos y para mi ha sido un gran aliado, además del placer que proporciona comer Una Naranja , el placer es también un factor salutífero.

¡Feliz día y que arranque con Energía!

1

Cena en su justa medida que no deje de ser Exquisita 👍

Esta frase que use para la última comida del día, en mi primer post. La tomo nuevamente para encabezar un controvertido tema para todos;la cena.

Quizás de ella resulta determinante el peso que marca la tan temida báscula. Sencillamente porque nos relajamos más de la cuenta al llegar a casa hambrientos, cansados y el «refugio» acaba siendo una suculenta y calórica cena.

image

Aquí os dejo esta sencilla recomendación, cargada de nutrientes, colores y la composición ideal para una cena equilibrada pero sabrosa.
Si lo que buscas es perder peso no la acompañes con Arroz; y agrega una porción más de verdura e incluso puedes dar rienda suelta a la imaginación y agregar una ingrediente más dentro del grupo de las verduras.

Tan sólo 10 minutos son necesarios para tener está deliciosa y colorida cena:

🔗 1/2 taza de arroz sin crudo
🔗 9 champiñones
🔗 1 tallo de brócoli
🔗 300g de pollo
🔗 1 pizca se sal
🔗 1 pizca de pimienta
🔗 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Primero en la sartén agregamos el pollo ya salpimentado, una vez que haya comenzado a hacerse a fuego medio, agregamos el aceite de oliva virgen extra y dejamos dorar el pollo. A continuación los champiñones y el brócoli que ya habíamos puesto a hervir unos minutos previamente. Mezclamos y servimos bien sobre el arroz o sin acompañante. ¡Y a disfrutarlo!

Esta receta esta medida para una familia de 3 miembros 👪

Y recuerda que a través de Instagram tus5aldía iré colgando breves tips sobre que más hacer con la Cena ✅, además de otras interesantes sugerencias.

Imagen
2

Colorido siempre a la mano de toda la FAMILIA !

A menudo escucho la tan repetida frase ;es que no me gusta la fruta y a mi hijo tampoco, ¿pero la tomas y la ofreces ? .

¿ Donde está en casa ?¿  La ven todos ? ¿ Hay variedad ? ¿ Hay un momento para este maravilloso snack ?

Pues el sitio importa y mucho, por que lo ideal es que este a la mano en ese momento de picoteo que a todos nos pasa!  El snack ideal con las vitaminas perfectas , las calorías indicadas y como yo le llamo la pequeña PILDORA DIARIA DE SALUD .

En la guardería de mis niñas , se hace énfasis en la toma de frutas en la media mañana y la merienda ;se nos exige a la familia llevar dos veces a la semana 2 piezas de fruta . » NO SE LE EXIGE A EL ÑIÑO COMERLA » se le ofrece y se hace un momento fruta .

Hoy este post va por ellos los reyes de casa , pero pensando en nosotros los que les guiamos para que los patrones sean los adecuados .

Antes de tener en la despensa esa bolleria irresistible que a todos nos mata , la FRUTA que se vea y que no falte .

Un me gusta está muy bien , pero mucho más un lo haré !!!

IMG_0229.JPG